Definición de "sin barreras

Accesible significa que un edificio, espacio público, aplicación digital o producto está diseñado para ser accesible y utilizable por personas con diferentes capacidades y necesidades.

Definición de "sin barreras

 


Índice


Sin barreras Definición General

Volver al índice

Accesibilidad significa, en general, que el acceso a algo (por ejemplo, un edificio, un medio de transporte o también a determinados contenidos en televisión, en páginas de Internet, etc.) se realiza sin obstáculos ni restricciones para todo el mundo. Una barrera puede ser, por ejemplo, un obstáculo político o jurídico (por ejemplo, una barrera aduanera).

El adjetivo sin barreras también puede referirse a edificios, medios de transporte u otras instalaciones. En este contexto, "sin barreras" significa que las instalaciones mencionadas carecen de obstáculos y, por tanto, son accesibles y/o utilizables por todas las personas por igualaccesibles y/o utilizables por todas las personas, incluidas las personas con discapacidad. Un ejemplo de accesibilidad es la entrada facilitada a un medio de transporte, en la que no hay que superar ningún escalón. La entrada se hace sin barreras, por ejemplo, mediante una rampa o puertas a nivel.

Otro ámbito amplio e importante que puede hacerse accesible son los medios de comunicación, como por ejemplo contenidos televisivos o en sitios web en general, o contenidos específicos como Vídeos (vídeos educativos, vídeos musicales, podcasts, etc.).

La accesibilidad también desempeña un papel cada vez más importante en los medios de comunicación


Definición de accesibilidad en el ámbito de los medios de comunicación

Volver al índice

En el ámbito de los medios digitales y analógicos, se considera accesible lo que puede ser captado sin restricciones por personas con discapacidad. Puede ser, por ejemplo, un vídeo en internet o una serie o película en televisión que sea accesible para personas con discapacidad auditiva mediante subtítulos o lenguaje de signos o un texto digital que se hace accesible a personas con discapacidad visual mediante una función de lectura en voz alta, como es el caso de los correos electrónicos, los documentos de Word y las páginas web.

Para la función de lectura en voz alta pueden utilizarse muchos dispositivos (incluidos ordenadores portátiles y teléfonos móviles) y las páginas de Internet también pueden leerse en voz alta con Google. Fuera de los medios digitales (por ejemplo, en medios impresos), el braille o el Braille también pueden utilizarse para hacer accesibles los contenidos a las personas con problemas de visión.


Definición accesible para los vídeos

Volver al índice

Una forma de hacer accesibles los vídeos es crear subtítulos. creación de subtítulos para personas con problemas de audición. Ya se pueden encontrar vídeos accesibles de este tipo en muchos ámbitos. Las cadenas públicas (ARD, ZDF, etc.) ofrecen versiones subtituladas tanto de noticias como de películas y series. En otros ámbitos, como las universidades, el acceso sin barreras al material didáctico es el acceso al material didáctico es incluso incluso obligatorio. Por tanto, los vídeos de enseñanza (por ejemplo, de conferencias) deben subtitularse para garantizar la accesibilidad. Esto se recoge en la Ordenanza sobre la creación de tecnologías de la información sin barreras de conformidad con la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (Barrierefreie-Informationstechnik-Verordnung BITV 2.0).

Para las personas con problemas de visión, también hay vídeos en los que los elementos visuales se presentan por escrito. Este comentario o descripción acústica de la imagen se denomina audiodescripción. Audiodescripción (abreviada AD).


Definición accesible de los subtítulos

Volver al índice

En el ámbito de los vídeos accesibles, hay que tener en cuenta algunas cosas. Para lograr la accesibilidad, hay que crear subtítulos. Accesible subtítulos accesibles se diferencian de los subtítulos normales en que en los subtítulos accesibles no sólo se difumina el texto hablado, sino que también se tiene en cuenta otra información como la manera, es decir, cómo se habla (amistosamente, con dudas, enfadado, gritando, etc.). Esto permite transmitir el estado de ánimo de los interlocutores y la atmósfera del vídeo, que de otro modo sólo podrían percibirse auditivamente.


Definición de accesible por abtipper

Volver al índice

En abtipper, damos gran importancia al diseño sin barreras de nuestros subtítulos. Por esta razón, además de la creación de subtítulos abiertos, también ofrecemos la opción de crear los llamados subtítulos cerrados (también conocidos como subtítulos cerradosabreviado CC).

¿Tiene alguna pregunta o desea iniciar un proyecto en el ámbito de los subtítulos accesibles o desea encargarnos directamente un proyecto, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico en kontakt@abtipper.deo por teléfono: 0511-51515817 o a través de nuestro formulario de contacto y descríbanos su proyecto. En pocas horas recibirá nuestra oferta.


Otras preguntas y respuestas

✅ ¿Qué es una barrera?

Una barrera puede definirse de forma diferente según el campo de aplicación. Básicamente, una barrera es un obstáculo que impide o impide el acceso sin restricciones o incluso el acceso a algo.

✅¿Qué es la accesibilidad?

La palabra accesibilidad describe la ausencia de obstáculos. Significa que algo es accesible para todos.

✅¿Qué significa sin barreras en internet?

En Internet, accesibilidad significa que los contenidos (por ejemplo, textos, archivos de audio y vídeo) están disponibles por igual para todos los usuarios. En Internet accesible, los textos están escritos en lenguaje sencillo y los archivos de audio y vídeo están transcritos o subtitulados.

✅¿Cómo se consigue la accesibilidad en Internet?

En primer lugar, debe comprobarse la accesibilidad del contenido. Esto puede hacerlo un proveedor profesional como abtipper. En caso necesario, abtipper traduce a lenguaje sencillo, transcribe archivos de audio y vídeo y crea subtítulos.

Empezamos su proyecto hoy mismo: